Results for 'Juan Bueno Notivol'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Impacto de COVID-19 en la salud mental de los estudiantes de medicina.Javier Santabárbara Serrano & Juan Bueno Notivol - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El objetivo de este trabajo fue calcular la proporción global de ansiedad de estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19. Se realizó una búsqueda sistemática de artículos publicados hasta el 6 de enero de 2021 en Medline que reportaran prevalencia de ansiedad (según GAD-7) en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19. Diez estudios fueron incluidos en el meta-análisis, arrojando una prevalencia global estimada de ansiedad en estudiantes de medicina del 42. Este hallazgo sugiere la necesidad de evaluar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Un debate metodológico entre dos aproximaciones al estudio de caso: Caso de conciencia frente a estudio de caso histórico-humanista.Antonio Fernández Cano, Teresa Lara Moreno, Juan De Dios Melgarejo Jaldo & Angel Bueno Sánchez - 2002 - Arbor 171 (675):513-532.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    La carne hecha metáfora: la metaforicidad constituyente del mundo.Juan Carlos Couceiro-Bueno - 2012 - Barcelona: Bellaterra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences.Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.) - 2006 - A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La ficción filosófica: entre la ciencia y la conciencia.Juan Carlos Couceiro Bueno - 1991 - El Basilisco 9:38-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    Historiographical approaches to biogeography: a critical review. [REVIEW]Fabiola Juárez-Barrera, David Espinosa, Juan J. Morrone, Ana Barahona & Alfredo Bueno-Hernández - 2023 - History and Philosophy of the Life Sciences 45 (3):1-23.
    We performed a critical review of the historiographical studies on biogeography. We began with the pioneering works of Augustin and Alphonse de Candolle. Then, we analyzed the historical accounts of biogeography developed by (1) Martin Fichman and his history on the extensionism-permanentism debate; (2) Gareth Nelson and his critique of the Neo-Darwinian historiography of biogeography; (3) Ernst Mayr, with his dispersalist viewpoint; (4) Alan Richardson, who wrote a microhistory on the biogeographic model constructed by Darwin; (5) Michael Paul Kinch and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido Renunciá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  53
    Juan Baltasar Maziel y su contribución a la enseñanza de la filosofía en el Río de la Plata.Juan Carlos Torchia Estrada - 2012 - Cuyo 29 (1):11-46.
    Se intenta una contribución al conocimiento de la enseñanza de la filosofía en el Colegio de San Carlos de Buenos Aires hacia fines del siglo XVIII. Para ello se examinan las propuestas de Juan Baltasar Maziel (1727-1788) para dicho Colegio en materia de Filosofía, Teología y Derecho. Esta información se complementa con la exposición de otras ideas jurídico-políticas de Maziel, en el contexto de su actividad eclesiástica. The subject is the contribution of Juan Baltasar Maziel (1727-1778) to the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Curso filosófico dictado en el Colegio de la Unión del sud de Buenos Aires en 1819.Juan Crisóstomo Lafinur - 1938 - Buenos Aires,: Instituto de filosofía. Edited by Delfina Varela Domínguez de Ghioldi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Mundo universitario VS mundo laboral: el caso de los jóvenes sociólogos de la Universidad de Buenos Aires.Juan Pedro Blois - 2012 - Aposta 52:2-27.
    Este artículo se propone analizar las relaciones entre la formación en sociología de la Universidad de Buenos Aires y las prácticas profesionales de sus graduados. A partir de la reconstrucción del proceso de conformación de la Carrera de Sociología y del estudio de las trayectorias laborales de sus graduados, se procura dar cuenta de las tensiones entre la concepción de la disciplina en la que los sociólogos son socializados durante su formación universitaria y el desarrollo de una práctica profesional por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Formación docente continua en filosofía en la provincia de Buenos Aires.Juan Nesprías - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-17.
    Nos proponemos abordar la experiencia de formación docente continua en el área de filosofía, en el marco de la política de capacitación que viene desarrollando la provincia de Buenos Aires desde hace varios años, y que permitió llegar masivamente a docentes, directivos y otros actores de la comunidad educativa a través de cursos y diversas acciones de formación continua. Para el área de filosofía constituye una experiencia inédita, sostenida durante trece años, en una de las más grandes jurisdicciones educativas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Juan José AYÁN CALVO – Manuel ARÓZTEGI ESNAOLA – Patricio de NAVASCUÉS BENLLOCH – Andrés SÁEZ GUTIÉRREZ (eds.), IRENEO DE LYON, Contra las herejías I. Introducción, edición crítica, traducción y notas (Fuentes Patrísticas 37), Madrid, Ciudad Nueva, 2022.Antonio Bueno Ávila - 2022 - Isidorianum 31 (2):219-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Cassin, B. (2019). Elogio de la traducción. Complicar el universal. Buenos Aires: El cuenco de plata.Juan María Díez Sanz - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Carisma y espiritualidad de la Orden de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta.Francisco Bueno - 2005 - Ciudad de Dios 218 (2):381-419.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    (Des)afiliación y (des)alineamiento: procedimientos interaccionales para la construcción de voz.Juan Eduardo Bonnin - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (2):231-252.
    Resumen Este trabajo tiene dos objetivos. Desde el punto de vista conceptual, nos proponemos contribuir al conocimiento del concepto de voz y su construcción conversacional a partir de la (des)afiliación y el (des)alineamiento en el proceso de validación o rechazo de la voz de los participantes. Desde el punto de vista práctico, esperamos contribuir al desarrollo de los métodos de la investigación participativa, entendidos en ciencias sociales como una metodología de investigación y aprendizaje colectivo, a partir del análisis crítico de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  6
    The public, the private and the intimate in doctor–patient communication: Admission interviews at an outpatient mental health care service.Juan Eduardo Bonnin - 2013 - Discourse Studies 15 (6):687-711.
    This article analyzes doctor–patient communication at admission interviews in an outpatient mental health care service at a public hospital in Buenos Aires, Argentina. These interviews are the first contact between professionals and patients, and they result in the admission or rejection of the latter into the medical institution. In particular, we observe how context, understood as a sociocognitive and scalar concept, is reshaped with gaze direction and agenda-setting through interaction, resulting in three hierarchical spaces which can be represented as degrees (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La técnica legislativa en la codificación moderna.Juan C. Spraggon - 1930 - In Alberto J. Rodríguez (ed.), Notas de filosofía del derecho del curso de 1929 de la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Buenos Aires (Paso 667, Buenos Aires): Tall. Gráf. J. Glassman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Reglas, principios y derechos sociales. Un caso de estudio : el derecho a la educación primaria en la ciudad de Buenos Aires.Juan Gustavo Corvalán - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    SOARES, Lucas. Anaximandro y la tragedia, la proyección de su filosofía en la Antígona de Sófocles. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2002, 157 págs. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Pégolo, Liliana Tensiones literarias e ideológicas en la poesía de Aurelio Prudencio Clemente: el Cathemerinon Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Colección Saberes, 2014, 548 págs. ISBN 978-987-3617-49-2. [REVIEW]Juan Manuel Danza - 2015 - Circe de Clásicos y Modernos 19 (1):84-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Congregación de ermitaños del Beato Juan Bueno.Basilio Estrada - 1994 - Revista Agustiniana 35 (108):911-924.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Congregación de ermitaños del Beato Juan Bueno.B. Estrada Robles - 1994 - Revista Agustiniana 35 (108):911-924.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Historia de un hombre sabio y bueno.Juan Arana Cañedo-Argüelles - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Reseña de Encrucijadas de la interculturalidad en tiempos multiculturales, de Carolina Álvarez Ávila, José María Bompadre y César Marchesino (Eds). Buenos Aires: Prometeo Libros, 2020. 220 páginas. [REVIEW]Juan Bautista Re Ceconi - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Apéndice.Luis Juan Guerrero - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):148-151.
    En apéndice, se reproduce el programa completo del curso “Problemas éticos de la Filosofía de la Historia” dictado en 1939 por Guerrero en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  58
    La raíz común de los enfoques “epistemológico” y “gnoseológico” de la pregunta por la ciencia del materialismo gnoseológico: el dualismo cartesiano.Juan B. Fuentes & Natalia S. García Pérez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40 (5):119-139.
    This work tries to demonstrate, in first place, that the “gnoseological” approach to the question for the science defended by Gustavo Bueno in fact only fits in the gnoseological materialism, the theory proposed by Bueno, while adequationism, theoreticism and descriptionsm would be theories of the science that genuinely would adopt the “epistemological” approach. In second place, we sustain that the epistemological and gnoseological approaches are generated in the soul/body alternative outlined by Cartesian dualism, because while the first one (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Balzi, Carlos (2019). “Introducción”. Hobbes, Thomas, Leviatán.Juan Cruz Apcarián - 2021 - Páginas de Filosofía 22 (25):145-150.
    Se trata de la reseña del libro de Carlos Balzi, “Introducción”, en Hobbes, Thomas, Leviatán. Buenos Aires: Colihue, 208 páginas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La raíz común de los enfoques "epistemológico" y "gnoseológico" de la pregunta por la ciencia del materialismo gnoseológico: el dualismo cartesiano.Juan Bautista Fuentes Ortega & Natalia Sofía García Pérez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:119-139.
    El presente trabajo trata de demostrar, en primer lugar, que el enfoque “gnoseológico” de la pregunta por la ciencia defendido por Gustavo Bueno corresponde en rigor únicamente al materialismo gnoseológico, la teoría propuesta por Bueno, mientras que el adecuacionismo, el teoreticismo y el descripcionismo serían teorías de la ciencia que genuinamente adoptarían el enfoque “epistemológico”. En segundo lugar, se sostiene que los enfoques epistemológico y gnoseológico se generan en la alternativa planteada por el dualismo cartesiano alma/cuerpo, pues mientras (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Lordon, Fréderic (2018), La sociedad de los afectos: por un estructuralismo de las pasiones.Juan Franco Vidal - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):112-122.
    Se trata de una reseña del libro de Lordon, Fréderic, La sociedad de los afectos: por un estructuralismo de las pasiones. Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 360 páginas. ARK: ark:/s18537960/sejo0udld.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Hobbes, Thomas. Elementos filosóficos. Del ciudadano. Traducción y prólogo de Andrés Rosler. Buenos Aires: Hydra, 2010. 385 pp. [REVIEW]Juan Eduardo Erices Reyes - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):410-416.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    “¿Es la respuesta agustiniana al problema del mal una teodicea al estilo leibniciano?”.Juan J. Álvarez-Álvarez - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):9-31.
    El problema del mal ha atormentado al ser humano desde tiempo inmemorial. De ahí que las reflexiones acerca de dicha cuestión y su compatibilidad o no con la existencia de un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno no hayan dejado nunca de acompañarlo, especialmente en el mundo judeocristiano. San Agustín y Santo Tomás, entre otros, contribuyeron a forjar una respuesta filosófico-teológica a la cuestión, que se mantuvo durante mucho tiempo como una luz que, si bien no la esclarecía por entero, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    HAN, Byung. Ausencia. Acerca de la cultura y la filosofía del Lejano Oriente (Trad. Graciela Calderón). Buenos Aires: Caja Negra, 2019. [REVIEW]Juan David Almeyda Sarmiento - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:591-594.
    Existe dentro del trabajo filosófico de Byung-Chul Han un ejercicio amable por intentar conciliar dos tradiciones en una hibridación teórico-práctica, sépase, poner en comparación el pensamiento oriental y el occidental. La lectura apresurada de los haikus ensayísticos de Han llevan a encasillarlo meramente en las bases de la tradición de Occidente. Los trabajos sobre el neoliberalismo, el cansancio, la transparencia y lo digital, parten de bases filosóficas que son comunes a los habitantes de este lado del mundo, sin embargo, las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La teoría de la responsabilidad como imperativo ético. Hans Jonas Y el principio axiológico para la tecnociencia.Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2011 - Escritos 19 (42):79-122.
    La ética de la responsabilidad planteada por Hans Jonas responde a las demandas tecnocientíficas actuales a través de un imperativo axiológico, mediado por la denominada “heurística del temor”, la prevalencia en la investigación de los pronósticos malos sobre los buenos y la conjunción del bien, el deber y el ser como soporte metafísico de la ética; la cual, aplicada y orientada al futuro, se presenta como una alternativa fiable para guiar los procesos y desarrollos de la tecnociencia, haciendo énfasis en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Geography of a Displacement: The periurban circuit in Los siete locos by Roberto Arlt.Juan D. Cid Hidalgo - 2015 - Alpha (Osorno) 40:21-36.
    La locura en Los siete locos es resultado de un intento de integración a la realidad sufrido por los personajes revolucionarios, a quienes se les adosa ese otro bloque de sentido, aquel en abierta polémica con el logos imperial que expele a los individuos que no se dejan disciplinar. Con esto, entonces, se intensifica en ellos la insurrección y la diferencia con los disciplinados y posibilita la exploración de otros lugares/no-lugares, además de cartografiar “futuros parajes”, propicios para la asunción de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Foucault y la Pedagogía Nosopolítica de Los Discursos Biomédicos En Colombia Entre Finales Del Siglo XIX y Principios Del XX.William González & Juan Carlos Alegría - 2013 - Praxis Filosófica:163-201.
    Este artículo aborda dos aspectos de la obra de Michel Foucault: 1. La relación existente entre la medicina higienista y la pedagogía, constituyó entre los siglos XIX y XX en Europa, lo que podría denominarse una “nosopolítica”. 2. Utiliza la técnica foucaultiana de rastreo del archivo, es decir, “convertir los documentos en monumentos”, para mostrar cómo durante la misma épistèmé nuestros pueblos latinoamericanos, y en especial Colombia, atravesaban igualmente por un tipo específico de reglas constitutivas del saber, “no dichas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Eredità, genealogie e memorie postcoloniali in America latina Scritture di frontiera dal Sud.Karina Bidaseca, Alejandro de Oto, Juan Obarrio & Marta Sierra - 2013 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 25 (49).
    In this introduction the coordinators of the First Congress of Postcolonial Studies (Buenos Aires, 5th, 6th, 7th December 2012) review some of the main questions and guidelines which characterized the workshops. Starting from a heated debate on the categories and the epistemological proposals developed by postcolonial studies and decolonial feminism, the Congress accepted the challenge of producing a South/South dialogue through the consolidation of a space of interdisciplinary discussion in the different theorical fields inquiring post-colonial experience.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto bruto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Exploring explainable AI in the tax domain.Łukasz Górski, Błażej Kuźniacki, Marco Almada, Kamil Tyliński, Madalena Calvo, Pablo Matias Asnaghi, Luciano Almada, Hilario Iñiguez, Fernando Rubianes, Octavio Pera & Juan Ignacio Nigrelli - forthcoming - Artificial Intelligence and Law:1-29.
    This paper analyses whether current explainable AI (XAI) techniques can help to address taxpayer concerns about the use of AI in taxation. As tax authorities around the world increase their use of AI-based techniques, taxpayers are increasingly at a loss about whether and how the ensuing decisions follow the procedures required by law and respect their substantive rights. The use of XAI has been proposed as a response to this issue, but it is still an open question whether current XAI (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Guerrero, Luis Juan Que es la belleza y otros ensayos, Buenos Aires, Biblos, 155 páginas.César Martinez Cerutti - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):228-233.
    Se trata de una reseña bibliográfica del libro de Guerrero, Luis Juan Que es la belleza y otros ensayos, Buenos Aires, Biblos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Besse, Juan y Escolar, Cora (Ed.). (2019). Políticas y lugares de la memoria. Figuras epistémicas, escrituras, inscripciones sobre el terrorismo de Estado en Argentina. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores, 310 pp. [REVIEW]Agustina Cinto - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e059.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Juan Dukuen, "Habitus y dominación en la antropología de Pierre Bourdieu. Una crítica desde la fenomenología de Maurice Merleau-Ponty", Buenos Aires: Biblos, 2018, 337 pp. [REVIEW]Esteban Andrés García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:421.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Gustavo Bueno y la Universidad de Oviedo.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:173-195.
    Alberto Hidalgo evoca a instancias de Juan Velarde Fuentes en los XI Cursos de La Granda la vida filosófica de Gustavo Bueno en el ámbito de la Universidad de Oviedo, a donde llegó en 1960 y cuya sede abandonó como catedrático emérito, no sin polémica, en 1998. Una relación que trasciende la institución y se incardina con la vida social, política e intelectual de la región donde se enclava.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Hans Reiner, Bueno y malo. Orígen y esencia de las distinciones morales fundamentales. Introducción y traducción de Juan Miguel Palacios. [REVIEW]B. Salvat - 1991 - Revue Philosophique De Louvain 89 (83):532-532.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Antonio González Bueno. Antonio José Cavanilles : La pasión por la ciencia. 459 pp., notes, bibl., index, table. Madrid: Fundación Jorge Juan, 2004. [REVIEW]Gregory T. Cushman - 2007 - Isis 98 (1):182-183.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Luis Juan Guerrero: La conciencia histórica en el siglo XVIII. Edición crítica, introducción y notas.Ricardo Ibarlucía - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):100-109.
    Este dossier se concentra en el primer trabajo sobre filosofía de la historia de Luis Juan Guerrero, publicado originalmente en 1939 en la revista Cursos y Conferencias del Colegio Libre de Estudios Superiores de Buenos Aires. Se ofrece aquí el texto en una edición crítica, precedido de un estudio que traza el contexto histórico-filosófico de su elaboración, establece sus fuentes y precisa el lugar que ocupa en el pensamiento del autor y su relevancia en el escenario de la filosofía (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Bullrich Lineal Park, Buenos Aires-Narrow strip surrounded by traffic as urban green space.Natalia Penacini - 2009 - Topos: European Landscape Magazine 67:66.
    Prior to this intervention the site used to be a degraded fiscal property, that functioned as a bus yard, a police legal deposit, and a restaurant parking lot. Underneath it runs the Maldonado stream culvert, covered by a concrete slab at a depth of only -20cm. Next to the site is a 5m high railroad embankment. The plot is strategically located at the end of Juan B. Justo avenue and works as a gateway to the Tres de Febrero park (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Recensión: Juan Carlos Scannone, La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la Misericordia en espíritu de discernimiento.Ricardo von Büren - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):101-106.
    Juan Carlos Scannone, La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la Misericordia en espíritu de discernimiento, Buenos Aires, Ágape Libros, 2018, 108 pp., ISBN 978-987-640-513-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    Juan de Valdés: la sua vita e il suo pensiero religioso. Con una completa bibliografia delle opere del Valdés e degli scritti intorno a lui (review).Paul T. Fuhrmann - 1964 - Journal of the History of Philosophy 2 (2):259-260.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:BOOK REVIEWS 259 to the non-Latin reader; instead, it turns out to be a sort of catalogue of opinions on a wide variety of philosophical topics held by many of the thinkers active in the period: between St: Paul and. Marsilius of Padua. But a few facts and figures will, I think, show why' La filosofia medievale is more properly characterized as Liber Sententiarum than Antologia di testi...... Of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000